10 de diciembre de 2009

La maldicion de los Informaticos segunda parte

Reflexiones de un incomprendido ingeniero de sistemas en el mundo de la gente tecnofóbica.

Estoy caminando por la calle y me encuentro con un ex compañero de colegio. Entramos a las clásicas conversaciones de chismear de todos los tipos del colegio. De repente me pregunta, a qué te dedicas.

- Soy ingeniero de sistemas.
- Wow, genial, me dice. Justamente quiero unos MP3. Me puedes ayudar ?.
La verdad me ofende. Es como pedirle a un neurocirujano que le vea sus callos.
- La verdad, no me dedico mucho a eso, le digo. Lo mío es el software.
- Ahhh, me dice, me lo puedes copiar jueguitos a mi máquina.
- Noooo ¡! –pedazo de bestia – pienso pero no le digo, yo me dedico a crear programas.

En otra ocasión salgo con una fisioterapeuta. Y llega al tema de a que me dedico.
Soy QE – le digo.
Y que es eso ?. – me pregunta
Ingeniero de calidad de software (Quality Engineering). Me pagan por verificar que programas creados cumplan estándares de calidad.
Me mira con cara de escepticismo y luego pregunta –Y pagan por hacer eso ?.
Luego de convencerla que es un trabajo complejo y bien remunerado, seguimos hablando sin llegar muy lejos ya que se ríe pensando que es lo mismo topless que wireless. No va a dar. Es increíble lo que tengo que soportar.
Y así es el mundo del ingeniero. Tenemos que oír cosas como un policía que dice:
Cuidado que te robes la internet ó Cópiamelo tu Windows XP en mi flash drive (de 1 GB).

Todo nos parece inseguro. Los sistemas de tarjetas de débito, crédito, uso de contraseñas. Y el problema es ese. Sabemos demasiado. Si los ingenieros de sistemas se dedicaran al mal, podrían acabar con el sistema bancario a nivel mundial. Duro de matar 4 no es tan ficticio.
Y así somos los ingenieros, metidos en la compu. Programamos nuestras citas en facebook, ahí están todas nuestras actividades programadas. En Outlook nuestras reuniones. Mandamos tarjetas electrónicas y si no sabemos un número de algo lo encontramos en internet. Si llega una persona nueva lo primero que hacemos es poner su nombre en Google. Si queremos viajar a alguna ciudad tecleamos el nombre de la ciudad en clima.msn.com para ver el clima.
Para conocer las calles Google maps. Luego imprimimos el mapa y buscamos zonas turísticas. Si conocemos a una pareja por internet, al ver sus fotos podemos detectar inmediatamente el maquillaje hecho en Adobe Photoshop.

El año pasado tome un curso de francés con gente normal. Me di cuenta que NO SE ESCRIBIR A MANO !!. El teclado me ha mal acostumbrado y MI LETRA ES HORRIBLE. Ni yo la entiendo ahora.
Y así es nuestra vida. Horas de horas frente a la compu. Varios desarrollan su espalada baja o muslo alto para poder estar sentados más tiempo. Otros desarrollan su pancita para poder poner el teclado más cerca. En el futuro, teclearemos con los pies para poder comer la pizza mientras navegamos.

Posts relacionados por categorias



Widget by Hoctro | Jack Book

No hay comentarios:

Publicar un comentario